El pasado domingo, con la celebración del Campeonato Charles Schwab, llegó a su fin la temporada 2013 del Champions Tour, que fue muy exitosa para el novato Esteban Toledo, quien gracias a su desempeño está en la pelea por el título de Novato del Año.
Fue una temporada redonda para el cachanilla. De 25 participaciones, sólo fallo el corte en una, consiguió dos victorias, un tercer lugar, nueve top-ten, 15 top-25 y superó los 1.27 millones de dólares. Por varios meses estuvo ubicado dentro de los 10 mejores en la lista de la Copa Charles Schwab y, también por una larga temporada, fue el que presentó mejores números entre los novatos del circuito. La parte final de la temporada no fue tan exitosa para Esteban, como lo fue el resto del año. Con los últimos resultados, perdió inicialmente su posición en el top–ten de la lista y, tras este último torneo, cayó al lugar 13.
De entre los otros aspirantes al título, destaca por mucho el nombre de Rocco Mediate, cuyos números son muy parecidos a los de Esteban. Jugó 23 torneos, también tuvo dos victorias, siete top-ten —dos menos que Esteban— 17 top-25 —dos más que Esteban— y ganó poco más de 1.34 millones, cerca de 70 mil más que el mexicano. Antes del último torneo, se encontraba en la posición 13, pero una muy buena actuación, concluyendo en el quinto lugar, lo ascendió hasta el noveno puesto.
Desafortunadamente, este último movimiento podría ser determinante para que los propios jugadores del Tour, que son quienes deciden al ganador por votación, se decanten por Mediate. No podemos soslayar que, más allá de su mejor posición en la lista final y un poco más de dinero ganado, se trata de uno de los más carismáticos jugadores de los últimos años y, el típico intangible que todo el mundo niega, pero es algo profundamente real, también lo ayudará el hecho de ser estadounidense.
Otro de los aspirantes al título con 12 top-ten, pero sin victorias, es Duffy Waldorf, quien concluyó en la quinta posición en la lista Charles Schwab. Por carecer de triunfos, prácticamente se autodescarta de la carrera y mencionó como su favorito a Esteban. «Yo se lo daría a Esteban sólo por, probablemente es una razón inválida, lo lejos que ha llegado —comentó Waldorf—. Creo que está jugando el mejor golf de su carrera. Rocco es un ganador establecido en el Tour y sería menos que una sorpresa. Realmente no he visto los números con detalle, como los top-ten o todas las estadísticas. Ambos tienen dos victorias, así que están empatados, por lo que necesitarás irte más lejos, hacia el dinero o los puntos de la Copa Schwab y medir ambas cosas.»
No podemos olvidar que Esteban llegó con un estatus condicionado y el riesgo de perder su tarjeta hacia la mitad de la temporada. Se impuso cumplir con tres objetivos: terminar entre los 30 mejores —cumplido—, ganar un torneo —cumplido por duplicado—, y ser el Novato del Año —decisión que tendrá que esperar unos días más.
Mientras tanto, debemos sentirnos orgullosos por el extraordinario papel que desempeñó el de Mexicali y hacernos verdaderas ilusiones de que seguirá ganando torneos en el Champions Tour, poniendo muy en alto el nombre de México.
Ojalá le otorguen el tan ansiado nombramiento. Sin duda, lo merece.
fdebuen@par7.mx
|
|